sábado, 16 de junio de 2007

Listado de temas para días/noches lluviosos/as/ y/o tormentosos/as. Y temas para viajar.

U2: Unforgettable Fire
U2: Electrical Storm
U2: Zooropa (el tema)
U2: The hands that built America
Depeche Mode: Never let me down again
Depeche Mode: Shake the Disease
Soda Stereo: En la ciudad de la furia
Soda Stereo: Un millón de años luz
U2: Gone
U2: Surrender
U2: New Year´s Day
U2: Heartland
Ray Parker Jr.: Ghostbuster
U2: Unchained melody
U2: Where the streets have no name
U2: Red hill mining town
Depeche Mode: Enjoy the Silence

martes, 12 de junio de 2007

"¿¿¿Quiero ayudarte George Washington???"

En esta escena, como varios saben, Lisa tiene un sueño con el fantasma del pirata Jack nosecuanto, alias "Geremías Springfield". Éste la acusa de haber desenterrado su cuerpo, entonces entra George Washington por la ventana y vence a "Geremías".
Luego Washington le dice a Lisa, que no se detenga en desenmascarar a Geremías, que falta una pieza en el rompecabezas. Con eso de la pieza en el rompecabezas, yo creí que se refería a un rompecabezas-rompecabezas, osea, el juguete, de armar las piezas. Luego, en el colegio, Lisa ve el retrato de George, y ve que le falta una parte, literalmente, el retrato estaba roto. Lisa dice: "La pieza en el rompecabezas...¡Lo tengo!" y sale del aula corriendo. Ahí se me empezó a aclarar un poco lo del rompecabezas.......más bien.......digamos que en realidad no. Porque yo seguía pensando en un rompecabezas-rompecabezas, con ese retrato de Washington que le faltaba una pieza. Pero, en realidad con rompecabezas, hace poco, descubrí que era algo metafórico. Con rompecabezas se referían a las pistas a descubrir quién fue en realidad Geremías Springfield.
Yo cuando vi por 1° vez ese capítulo, tenía 7-9 años, y obvio, jaj, por eso no entendí bien la metáfora, es más ¡ni siquiera había pensado en eso como metáfora! Ahora estoy más grande, y capto algunas metáforas (no todas, y siempre y cuando, no sean metáforas tan complicadas) y cuando leo las letras de las canciones, trato de no quedarme con las palabras que me dicen, porque sé que es todo metáforico, la mayoría.
Esto lo descubrí digamos hace un año.
Un diálogo para ponerle humor a la cosa.
Lisa (soñando): ¡Dejame ayudarte, George Washington! ¡De veras, quiero ayudarte! (Se despierta)
Bart: ¿¿¿Quiero ayudarte, George Washington O_o??? ¡Ash! Hasta tus sueños son raros -.-
Jajajajajaj!

domingo, 10 de junio de 2007

Bono, editor de la revista Vanity Fair

Bono periodista El líder de U2 sigue sorprendiendo y ahora será editor de una revista…

…El cantante de la banda irlandesa U2 será el invitado estrella de la revista estadounidense Vanity Fair, para su edición de julio próximo. El músico, que ya había trabajado para el periódico británico The Independent y la publicación francesa Liberation, esta vez incluirá artículos especiales sobre la pobreza y el Sida en Africa. Bono, el cantante de la banda irlandesa U2, será editor invitado de la revista estadounidense Vanity Fair, para su edición de julio próximo, informaron hoy fuentes locales. El vocalista y músico, había trabajado como editor invitado para el periódico británico The Independent, como también para la publicación francesa Liberation, según informó la agencia internacional Ansa. Bono, famoso por hacer campañas contra la deuda externa de países en desarrollo y por la reducción de la pobreza y el Sida en Africa, incluirá artículos especiales sobre estos temas en la edición que editará de Vanity Fair. En ese sentido, el jefe de redacción de la revista, Graydon Carter, declaró que Bono "hará una edición totalmente diferente sobre Africa a la que podríamos hacer nosotros". "Creo que no existe ningún editor en el mundo que no le preste atención a Bono si él quiere editar una revista", agregó el periodista. El cantante por su parte, dijo que quiere editar Vanity Fair porque allí tendrá la oportunidad de contar historias relevantes para el mundo. "Tenemos que mejorar a la hora de contar historias. Tenemos que ser mejores cuando narramos lo bueno que hemos logrado en Africa, y también las cosas horribles que aún siguen ocurriendo allí", destacó. Carter describió los artículos que le pidió a Bono sobre Africa como "difíciles de vender", pero aclaró que la combinación de Vanity Fair con el vocalista de U2 "gustará a los lectores".

sábado, 2 de junio de 2007

U2 escribiendo canciones en Marruecos

U2 are in Africa, writing songs with Daniel Lanois and Brian Eno.The band have set up a studio in Morocco’s medieval city of Fez where they have been writing and recording from morning till night for the past couple of weeks.‘There’s no word on what the new material is for, ‘according to one of the team in Fez. ‘But they’re on a roll and the ideas are coming think and fast.’The band met up with Eno and Lanois after flying down to North Africa from Cannes where 'U2 3D' was previewed earlier this month. It’s not the first time they have been in this ancient city. They visited in 1991 with director Stephane Sedanoui to shoot the video for Mysterious Ways. More news from Morocco on the way.

Sacado de www.u2was.com y a su vez sacado de www.u2.com